Ir al contenido principal

VIDEOS SOBRE ATAQUES, DELITOS Y SEGURIDAD INFORMÁTICA

En el día de hoy publicaré una serie de vídeos sobre como enfrentar los diferentes aspectos referentes a la seguridad en el ciber espacio, formas y ataques en Internet, como evitar ataques informáticos a nuestros equipos, entre otros temas que nos serán de suma importancia, para el cuidado de nuestra información y aquella que nos den a nuestro cuidado.


                  AMENAZAS EN INTERNET Y 
                  COMO PROTEGERSE.


DELITOS INFORMÁTICOS.                 

                 DELITOS INFORMÁTICOS Y SU 
                 LEGISLACIÓN EN COLOMBIA.


SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN           




  CONCEJOS DE SEGURIDAD EN INTERNET


Comentarios

Entradas más populares de este blog

10 JUEGOS PARA PRENDER A PROGRAMAR

10 juegos que ayudan a aprender a programar No se aprende a programar con un curso de 20 horas, ni mucho menos jugando, pero sí hay recursos que ayudan a entender la lógica de la programación, o que nos permiten conocer las bases de algún lenguaje específico. En la lista de hoy os mostramos algunos de estos recursos, juegos que han sido creados para ayudar a grandes y pequeños a entrar en un mundo extremadamente complejo, el de la programación. Los grandes programadores tienen muchos años de experiencia a sus espaldas, miles y miles de horas delante de funciones, procedimientos, clases y demás “palabrotas” del sector, pero todos ellos empezaron por algún lugar, en esta lista mostramos algunos de dichos lugares:  – Check Io: Para aprender Python y Javascript en un entorno realmente moderno y agradable. Tenemos que construir una base espacial y conquistar otras a medida que programamos.  – codingame.com: Nos ayuda a aprender a programar en más de 25 lenguajes...

DELITOS INFORMÁTICOS

Un  delito informático  o  ciberdelito  es toda aquella acción anti jurídica y culpable, que se da por vías informáticas o que tiene como objetivo destruir y dañar ordenadores, medios electrónicos y redes de Internet. Debido a que la informática se mueve más rápido que la legislación, existen conductas criminales por vías informáticas que no pueden considerarse como delito, según la "Teoría del delito", por lo cual se definen como abusos informáticos (los tipos penales tradicionales resultan en muchos países inadecuados para encuadrar las nuevas formas delictivas ), " En la actualidad, como ha estudiado recientemente Barrio Andrés, debe hablarse de ciberdelitos, pues este concepto sustantiva las consecuencias que se derivan de la peculiaridad que constituye Internet como medio de comisión del hecho delictivo, y que ofrece contornos singulares y problemas propios, como por ejemplo la dificultad de determinar el lugar de comisión de tales ilícitos, ...